August 15, 2022
Stefani Bravo y Liliana Álvarez
¿Recuerdas a la super organizada Mónica Geller de la serie Friends? Pues es momento de sacar a tu Mónica interior y comenzar a planificar y ejecutar tu estrategia de marca personal.
Si ya leíste nuestro último newsletter, sabrás que estamos en el journey de la Reputación Digital. Si todavía no lo has hecho, deberías, porque está bue-ní-si-mo.
Si ya respondiste las preguntas, y sabes quién eres y con qué atributos quieres que te reconozcan, ¡es momento de ponerte manos a la obra!
Tienes que enseñarle al mundo lo que sabes, compartir tus conocimientos y que en cada rincón suene tu nombre.
No solo vale con que tu trabajo sea supercalifragilisticoespialidoso, ¡debes demostrarlo!
Lamentablemente, en este multiverso no están los Padrinos Mágicos para que hagan todo por ti con su varita mágica… Así que acá no existe la frase “mi trabajo hablará por mí”.
Okey okey, menos blah blah blah y más acción.
¿Recuerdas a la super organizada Mónica Geller de la serie Friends?
Pues es momento de sacar a tu Mónica interior y comenzar a organizarte para planificar y ejecutar tu estrategia de marca personal.
Si eres uno de los que les cuesta organizarse y mantener todo detallado, entonces estás en el lugar indicado.
Con tantas cosas en la cabeza puede ser complicado mantener un orden, y más si quieres comenzar a despegar tu Reputación Digital, ¡pero no es imposible!
Existen 3 herramientas increíbles que te pueden ayudar a planificarte, y lo mejor de todo es que son super fáciles de usar y GRATIS. Seguramente, ya has escuchado sobre ellas, y si no, te las presentamos:
📌 ClickUp: es una plataforma gratuita, intuitiva y fácil de utilizar que sirve para organizar y asignar tareas específicas. También puede ser utilizada en grupos o de manera individual. De esta forma, puedes ver tu progreso y saber en qué estado se encuentra la tarea (por ejemplo, puede estar en ‘pendiente’, ‘en desarrollo’ o ‘modificar’). ¡Hasta puedes editar el nombre de los estados según tus necesidades y cambiar de colores!
📌 Notion: también es una plataforma gratuita que te permite llevar tu planificación al siguiente nivel, permitiéndote apuntar todo lo que se te ocurra sin la necesidad de emplear internet. Incluso, puedes crear tablas para detallar algún tipo de presupuesto o guardar información para tu contenido.
📌 Google Calendar: esta popular herramienta te ayuda a agendar reuniones, armar y colocarle un horario a tu contenido. Además, te puede ayudar a tener espacios de descanso (que son muy importantes) de manera que sí o sí lo cumplas.
Ahora que ya conoces estas herramientas, puedes comenzar esta gran aventura y traspasar fronteras con tus conocimientos y experiencias.
¡Espera, espera!
Antes que te vayas, te dejamos los mandamientos de las 4 C’s para que no olvides algunas reglas importantes que debes tener SIEMPRE presente:
1️. Claridad: Conoce qué vas a hablar. Concéntrate en los temas que sepas y que consideres de tu expertise para dar tu opinión. Por ejemplo, tenemos a Carito Ventura y Vane Vásquez que la rompen en LinkedIn compartiendo sus conocimientos en lo que más sabe cada una. ¡Tú también puedes hacerlo y crear tu nicho!
2️. Constancia: Mantente organizado con el tiempo para desarrollar tu estrategia. Utiliza las herramientas que te hemos compartido (y si tienes otras también) y sé constante con tus publicaciones. Haz que crear contenido sea un hábito, ¡siempre hay tiempo para todo!
3️. Coherencia: ¿Alguna vez has conocido a alguien por internet y termina siendo diferente en la vida real? ¡No seas catfish! Lo que dices en redes, eres en la vida real. Por eso, no te dejes llevar por las tendencias del momento que no van contigo. Sé genuino y sé consciente con lo que publicas. ¡Recuerda que todos pueden verte!
4️. Coyuntura: Sé flexible, nunca sabes lo que puede pasar. Por ejemplo, si en el sector en que te encuentras ocurre un acontecimiento importante de forma inesperada, será necesario que lo tomes en cuenta para hablar del tema.
¡Ojito! Hay una delgada línea entre oportunidad y sacar provecho de la situación. A veces es más “ruido” y no estamos dando algo en concreto. Reflexiona si realmente vale la pena hablar del tema o solamente quieres que tu post tenga vistas o likes sin valor.
Ahora que sabes por dónde empezar, te compartimos nuestro whitepaper en el cual encontrarás un mini tutorial de cómo utilizar la herramienta ClickUp que te contamos líneas arriba.
Además, te dejamos un planner de regalito para que apuntes todo y no se te olvide nada.
¿List@ para ser un crack en la organización y despegar tu Reputación Digital? ¡Este es tu momento! 😎